VENTANAS





Carlos Amorales
Naturaleza negativa (Titiriteros)
Dos pinturas acrílicas en aerosol y cartón
Cortesía del artista y Galería Nils Stærk, Copenhagen
Estas piezas surgen de la película titulada La aldea maldita que articula los diversos niveles del lenguaje que ha creado el artista, y en la cual se narra la historia de una familia de migrantes que es linchada al llegar a un pueblo extraño. En esta aldea fantástica, un titiritero desafía nuestra visión preexistente del mundo al controlar a los personajes de la historia en una especie de teatro de sombras que parece activarse por músicos y actores. La película se presenta en la galería los sábados y en línea.
El vocabulario visual que Carlos Amorales (Ciudad de México, 1970) utiliza en muchas de sus instalaciones, animaciones, dibujos, esculturas y pinturas, proviene de su "Archivo líquido", una colección digital de imágenes recortadas en negro extraídas de observaciones de la naturaleza y escenas urbanas diversas. Los símbolos principales que se repiten en todo el archivo incluye telas de araña, pájaros, calaveras, ramas frondosas y mujeres embarazadas.
Naturaleza negativa (Titiriteros)
Dos pinturas acrílicas en aerosol y cartón
235 x 210 cm
2018
Cortesía del artista y Galería Nils Stærk, Copenhagen
Estas piezas surgen de la película titulada La aldea maldita que articula los diversos niveles del lenguaje que ha creado el artista, y en la cual se narra la historia de una familia de migrantes que es linchada al llegar a un pueblo extraño. En esta aldea fantástica, un titiritero desafía nuestra visión preexistente del mundo al controlar a los personajes de la historia en una especie de teatro de sombras que parece activarse por músicos y actores. La película se presenta en la galería los sábados y en línea.
El vocabulario visual que Carlos Amorales (Ciudad de México, 1970) utiliza en muchas de sus instalaciones, animaciones, dibujos, esculturas y pinturas, proviene de su "Archivo líquido", una colección digital de imágenes recortadas en negro extraídas de observaciones de la naturaleza y escenas urbanas diversas. Los símbolos principales que se repiten en todo el archivo incluye telas de araña, pájaros, calaveras, ramas frondosas y mujeres embarazadas.